miércoles, 13 de agosto de 2014

Piero Osses



Había una vez un niño llamado José que en su curso tenía un compañero de otro país  que tenía la piel más oscura  y él no quería hablarle porque pensaba que podía hacerle daño.
José todos los días  se iba a su casa pensando en hablarle a Artur pero no quería caer mal. Hasta que un día le hablo y le pregunto: ¿Por qué tu piel es de ese color? Y Artur le respondió: no tengas miedo de decirme negro nací así y no estoy triste por ser así.

José se fue a su casa muy contento y aprendió a que no hay que tener una opinión de personas sin conocerlas y saber sus sentimientos.

Respuesta:
Señor
Piero
Presente
Querido compañero de segundo medio:
Quiero agradecer este lindo cuento que me escribiste y me gusto mucho esque justamente soy de argentina es decir soy de otro país.
Atentamente:
Trinidad Zampini Castellón

Nestor

Babito

Había una vez un niño llamado Babito, el cual le gustaba molestar a todos sus compañeros por su aspecto pero un día Babito comió muchos dulces y engordo y todos sus compañeros se burlaron de el y Babito se puso muy triste y hay el se dio cuenta que cuando el molesta a sus compañeros ellos también se ponían tristes 


Respuesta
2ºBasico

Molina, Agosto 6 de 2014

Señor presente 

Querido compañero de 2º Medio :

Quiero agradecer este lindo cuento me gusto tu cuento muy bien la letra y no me gusto cuando los niños se burlaron de el brabucon guaton porque comió dulces.

4ºBasico

Molina 30-07-2014

Hola Néstor Briones me encanto tu cuento el "Babito" porque dio una enseñanza que todo el mundo debería saber por so si tu ves a alguien molestando dile que no lo haga yo también lo haré y así podríamos educar a los demás.
Chao Néstor Briones

Francia Concha 




martes, 12 de agosto de 2014

Valentina Díaz


Felicidad 

Javiera era una niña de 10 años y le gustaba jugar, correr, saltar y pasarlo bien con sus amigas era muy feliz y se divertía mucho. 
Un día conoció a Loreto una niña que llego al parque donde jugaba Javiera, Loreto miraba como jugaban los demás niños, ella nunca en su vida había tenido amigos y eso la ponía triste.
Javiera un día se le acerco ya que muchos días la había visto sólita solo mirando como jugaban. A Javiera le gustaba hacer  amigos era una niña muy sociable, Loreto no estaba segura de conversar, no era muy sociable, pasaron algunos días y Javiera le seguía conversando, Loreto quiso jugar con Javiera y sus amigos, la pasaron muy bien, Loreto ya no se sentía triste y cambio ahora juegan, corren y disfrutan de la vida siempre muy felices.   



RESPUESTA 

2°Básico 

Señorita Valentina Diaz 

Querida compañera de 2° medio, quiero agradecerte este lindo cuento que me escribiste me gusto mucho cuando Javiera se acerco a Loreto para conversar.
Lo que no me gusto la parte que Loreto estaba mirando a los niños como jugaban. 

Att. Liliana 

4° Básico 

Estimada compañera Valentina quiero decirte que tu cuento estuvo muy bueno y era un poco corto pero era divertido y lo entendí, era como una historia en la vida real se trata sobre la amistad y por eso me encanto tu cuento, la hoja estaba muy limpia y tu escritura es mucho mejor que la mía, es un excelente cuento te felicito, ese cuento me representa aunque yo soy hombre estimadamente. 

Carlos Gonzalez. 



Retrato hecho por Leonardo Díaz

A: Francisco Zánchez

A simple vista, él en su frente tiene el cabello levantado y un mentón algo puntiagudo, que se muestran junto con su risueña sonrisa que combinan y muestran a un chistoso jóven. Tiene unas manos de las cuales se destacan sus venas, resaltan sobre todo cuando él se muestra esforzado en algo, tanto físico como emocional (cuando se enfada). En su rostro tiene dos tipos de cicatrices, una en su frente y otra en su mentón, aunque no se notan mucho, tienen un aspecto de haberse realizado hace un tiempo en algún accidente, al menos, no se ve que se sienta extraño por sus cicatrices. Algo de lo que hay que decir acerca de él es que tiene un torso desarrollado, músculos en sus brazos, y sus fuertes piernas, un cuerpo ideal para cualquier deportista, adenás que es bastante confiado y habilidoso.

Cuento de Leonardo Díaz

Entendimiento Concentrado

Había una vez un niño pequeño que se llamaba Eduardo, él convivía en su curso jugando y bromeando, pero tenía un problema: Le costaba comprender y realizar sus tareas. Cuando estaba en clases, escuchaba pero no entendía, ya que Eduardo no ponía atención y se distraía, y no realizaba el trabajo. Él decía que quiere estudiar, pero le iba mal en las notas, sí que buscó ayuda. Su hermano René lo ayudó, pero a pesar delo que le decía, a Eduardo se le olvidaba y le volvía a suceder eso, así que René lo dejó solo y se fue.
Eduardo no quería que René se fuera, pero René antes de irse le dijo que no podía ayudarlo porque él no ponía de su parte, no se esforzaba, no se “concentraba”. Así que Eduardo decidió ponerle empeño y concentrarse, y funcionó, mejoró y entendió mejor, además de saber qué hacer en sus tareas por su propia cuenta. Le fue mucho mejor, pero igual se distraía a veces, y cuando pasaba eso René no lo ayudaba, así que Eduardo se daba cuenta que tenía que concentrarse, porque si no lo hacía, perdía a su hermano y sus notas.

Respuesta:

Molina Agosto 6 del 2014
Señor: Leonardo Díaz

Presente
Querido compañero de 2° medio, quiero agradecer este lindo cuento que me escribiste. Es importante estudiar y hacer las tareas, gracias por este cuento porque me ayuda a comprenderlo.

Atentamente

                   Joaquin Benítez

lunes, 11 de agosto de 2014

Darby - Retrato

Una persona pequeña de una contextura muy delgada, al acercarme puedo notar que sus pequeños ojos son de un color muy claro, celeste. Al observarla correr con sus cortas piernas su largo y alborotado cabello con unos rizos muy desobedientes  flamean al viento, dejando ver sus puntas un poco más aclaradas, sus pequeñas orejas no las puedo notar muy bien debido a sus rizos muy alborotado, cuando la veo sonreír su boca y nariz calzan de manera correcta con su cara de color blanca, de vez en cuando sus mejillas cambian su color a rosa. Cuando escribe con sus delicadas manos muy pequeñas hacen una letra maravillosamente bella. Sus pequeñas y delgadas cejas hacen un movimiento muy particular cuando habla o sonríe. Al hablar su boca no hace muchos movimientos y  sus dientes muy pocas veces se divisan. Ella es muy alocada, risueña es una persona de un muy bonito corazón, siempre quiere ayudar a las personas que tienen algún problema o están pasando por un momento difícil en sus vidas. Su carácter es de lo más normal. Casi nunca esta triste, es una persona de mucha personalidad. 

Darby

La amistad. 

Valentina era una niña muy pequeña, le gustaba mucho saltar la cuerda con sus amigos, siempre invitaba a sus mejores amigas Javiera y Sofía para que la acompañasen a jugar al parque más cercano de sus casas. 
Un día Valentina invento un nuevo juego, el cual consistía en columpiarse y luego saltar, pero a Sofía le daba mucho miedo hacer eso, Javiera y Valentina insistieron mucho para que Sofía lo hiciera, hasta que se convenció. Sofía se dirigía hacia los columpios con mucho miedo, pero no quería que sus amigas se dieran cuenta. Se quedo un largo rato sentada mirando el suelo, tratando de no pensar en el gran miedo que sentía por dentro, hasta que comenzó a columpiarse para así poder tomar vuelo y luego saltar, así lo hizo pero no se dio cuenta que frente de ella había una gran piedra y tropezaría con ella. Saltó y se golpeo fuertemente sus piernas y  brazos, lloraba muy desconsoladamente y sus amigas muy asustadas se fueron corriendo dejándola sola. 
Luego Sofía se paro muy adolorida y se fue a su casa llorando, cuando llego su madre le pregunto que le había pasado y ella le contó, también le dijo que Valentina y Javiera la habían dejado sola, la mamá se enojo mucho por lo sucedido. 
Al pasar los días Valentina y Javiera decidieron ir a visitar a Sofía y pedirle disculpas, Sofia estaba muy triste, pero Valentina y Javiera le dijeron que las perdonaran y que ellas nunca más la obligarían a hacer algo que ella no quisiera, Sofia las disculpo y se dieron un abrazo muy fuerte. 

Respuestas: 

Señorita Darby Soto me encanto tu cuento de la amistad también en espesial la parte cuando se disculpan y también todo todo el cuento también aprendí de la amistad y mucho más de la amistad. 

Querida Darby:
Te digo que tu cuento la amistad me gusto mucho. Te voi a preguntar algo ¿Como te le ocurrio la idea que haesas niñas le gustaba saltar a la cuerda? Y porque escribiste que Sofía se caia, Ha y boi a probar tu idea. 

Atte Benjamín Fonseca 4° básico

Querida Darby: 
Tu cuento me gustó mucho y es muy bonito un cuento sobrela amistad de 3 niñas. Pero lo malo de tu cuento fue que a Sofía la dejaron sola. Pero lo bueno del cuento es que se hicieron las tres amigas: Valentina, Sofía y Javiera. 

Atte Daniela Quezada 4° básico



Paulina Acuña

El perdón
Si bien sabemos el perdón es una cosa esencial para tener una buena convivencia, pero existe una persona a la cual no le gusta reconocer su errores ni pedir disculpas.
Había una vez una niña que se llamaba Amanda, tenía 12 años y  vivía con toda su familia incluyendo a sus abuelos. Un día, como cualquier otro, Amanda iba caminando rápidamente por el pasillo de su colegio debido a que iba atrasada, y de repente se atravesó una niña más pequeña y sin querer chocaron y ambas cayeron al suelo. Amanda estaba muy molesta y le dice muy enojada a la niña “debes fijarte por donde caminas niña tonta”. Al ser más pequeña y a la vez más sensible la niña estalló en llanto y Amanda sólo la miró y siguió su camino.
Al día siguiente, Amanda llegó al colegio y en la puerta la estaba esperando el director y la pequeña que anteriormente la había tratado muy mal. Segundos después se dirigió a la oficina de éste y posteriormente le llamaron la atención y  le pidieron que se disculpara con su compañera más pequeña. Amanda se enfureció y le dijo al director que ella no haría semejante cosa porque la culpa no había sido de ella. Luego el director le aconsejó que pensara bien las cosas y que se pusiera en el lugar de la otra niña. Amanda reflexionó y un poco antes de salir de clases buscó a la niña y le dijo: -perdóname por a verte tratado de esa forma, la verdad es que no fue mi intención y nunca más lo volveré hacer-.
Después de esto Amanda, la niña de 12 años,  se dio cuenta de que tenemos que aprender a reconocer nuestros errores y que debemos pedir perdón cuando es necesario.
Nunca olvides que el perdón alivia el dolor.

Respuesta 
Señorita Pauli
Presente
Querida compañera de segundo medio me gusto mucho el cuento sobre todo cuando Amanda le pidió perdón a la niña más chica y eso fue lo que me gusto señorita Pauli.
                                                                                              Benjamín
                                                                                                  Yo.



Retrato
Constanza: Es su hermosa sonrisa la que me acomoda en una situación, esa redonda cara y esos ojos verdes despampanantes a la luz del sol, deslumbrando y brillando como nunca. La respingada nariz y sus pequeñas orejas la hacen ver más inteligente y dan una sensación de armonía en ella. Al caminar resalta  su altura, sus largas piernas y su largo y delgado torso, que sin pensarlo dos veces combinan con su dorado y largo cabello. Tiene la capacidad de ser risueña y alegre, lo que contamina a las personas que la rodean, en particular a mí.
Gabriela: Un cabello sedoso y claro, como el color de las castañas. Su delicada voz suaviza la conversación y su mirada es tan profunda que siempre que te observa sabes que algo anda bien o que simplemente algo anda mal. Es delgada y de una gran altura, largas piernas y largos brazos. Su piel amarillenta y pálida queda bien con sus risadas y negras pestañas  y sus cejas largas y angostas dan una pequeña sensación de ironía. Es dulce y amable, no teme a decir lo que piensa y siempre deslumbra con su grande sonrisa y sus labios rosados ocupando un cuarto de su delgada cara. 

domingo, 10 de agosto de 2014

El Niño Perdido

                            Un Niño Perdido  
Un día un niño llamado Matías se fue camino al colegio y en el transcurso tomo otro camino y se perdió. El estaba realmente desesperado y no sabía donde él estaba.
Corrían las horas y todavía no sabía qué hacer, hasta que él se acerco a un vago y le pregununto: ¿Qué estás haciendo solo? Y él le respondió: Me eh perdido y no sé qué hacer!!! , y el vago le respondió: Pregúntale a alguien cómo llegar a tu colegio y que no se te olvide decir Gracias a cada persona que le preguntes.
El niño esperanzado y apurado en llegar a su destino, se encuentra con un caballero y le grita: Caballero!!! , pero no le contesta.
El niño se da por vencido y dé repente aparece una señora y el niño le pregunta: Señora estoy perdido, ayúdeme!! , y la señora lo llevo en su auto y lo trajo a su casa donde lo acogió y lo protegió y le dio muchas gracias por toda la vida.

FIN

Por: José Ormeño


No quiero


Había una vez una niña llamada maría ella vivía con su madre Cecilia ella estaba muy enferma del corazón , un día Cecilia le pide a su hija que le llevara la mercadería a su abuela ya que ella tenía que ir al hospital por lo que maría le responde “no quiero” Cecilia le vuelve a pedir que llevara la mercadería, todo se transformó en una discusión donde maría comienza a contestarle a su madre sin pensar en el estado de su madre y que sus palabras le hacían daño, al día siguiente maría no dejo de pensar en cómo se podía sentir su madre después de la discusión por lo que la busca para pedirle perdón, al final del día  se reúnen a hablar y Cecilia le dice a su hija que muchas veces las palabras duelen y que nunca la dejaría de amar aunque pelearan una y otra vez.

                                                                        Fin

Por: Rossmery Paz Valenzuela González                      2º medio


respuesta 

señorita Rossmery 
querida compañera del 2do medio: gracias por tu cuento me gusto la parte que la hija le pide perdón a su mamá por tratarla mal  es muy lindo.
me gusto mucho mucho tu cuento 



Pato


Había una vez un niño que jugaba con su pato. Él jugaba siempre en una laguna que quedaba cerca de su casa, donde todas las tardes iban niños a jugar. Pero ellos no tenían patos para poder jugar, el niño pasaba jugando, mientras que con envidia los niños lo miraban, tenían tantas ganas de jugar con el pato, pero ninguno se atrevía a preguntarle si podían jugar con él , porque pensaban que el niño seria desagradable y egoísta, hasta que un día un niño se atrevió a preguntarle.
Su sorpresa fue muy grande al escuchar que el niño había aceptado que jugara con él y su pato, el niño para jugar con todos los niños de la laguna fue corriendo a su casa y luego de un rato llego manejando un camión lleno con patos para disfrutar con todos los amigos de la laguna

                                                                       fin

Por: Lucas Ignacio Retamal Bucarey 



Respuesta

Querido Lucas presente.
Querido compañero del 2do medio: quiero agradecer este lindo cuento que me escribiste me gusto la parte  donde el niño lo deja jugar y lleva unos patos y me gusto la 3 estrofa 4 porque era muy bonita era así muy linda linda.
El cuento me encanto mucho más de lo que me gustan los cuentos.
Brabucón

Había una vez un niño muy desordenado que molestaba a todo su curso con insultos feos, y cada  vez q lo acusaban él se ponía a llorar diciendo que el otro había empezado y los grandes le creían. Hasta q un día llego al curso un niño más grande que él, el cual lo molestaba y sintió como sus compañeros debieron haberse sentido por todas las burlas que él les hizo así que se disculpo de corazón con sus compañeritos que tanto los molesto, y nunca volvió a molestar a alguien.

Fin
Por: José canales                   2º medio





Respuesta:
Una lección para Matilde

Había una vez en un colegio de molina, una niña llamada Matilde, ella se burlaba de un compañero que venía de Perú, siempre se reía de su forma de hablar y su color de piel. La mama de Matilde estaba esperando un bebe, el cual al nacer tenía su piel del mismo color del compañero del que tanto se burlaba. Desde ese día aprendió que todos somos iguales y debemos respetarnos sin importar nuestro color de piel, ojos o pelo      

Fin

Por: Felipe Figueroa             2º básico